Skip to main content

Su origen

Estos panes dulces son consumidos en Rusia, Bielorrusia y Ucrania. El nombre deriva de la palabra “vatra“que significa “fuego del hogar o chimenea” en la mayoría de las lenguas eslavas.

Tradiciones

En el noroeste de Rusia es tradición consumirlos el día de “Día de Yuri“(Día de San Jorge) que se celebra el 23 de abril y es el primer día de pastoreo. Es costumbre preparar y regalar empanadas, pasteles de queso (vatrushkas) y huevos.

Cuando se recibían invitados en casa, se solían hornear estos pasteles de queso con sorpresa en su interior. Si se encontraba una moneda sería rico,
una pieza de chocolate era señal de una vida feliz, un botón auguraba una vida de trabajo muy duro y aquellos que no encontraban nada en su interior, deberían esperar a la siguiente fiesta para ver que le deparaba el futuro

Te compartimos la Receta de Vatrushka para que puedas ponerla en práctica y sorprender a tus invitados

Ingredientes:

  • 450 gr de harina
  • 2 huevos
  • 225 ml de leche
  • 25 gr. de azúcar
  • Una pizca de sal
  • 50 gr. de mantequilla
  • 25 gr de levadura fresca (un cuadradito entero)
  • Ralladura de un limón

Para el relleno:

  • 200 gr de queso mascarpone o queso ricotta,
  • 25 gr de azúcar
  • 1 cucharada de esencia de vainilla

Elaboración:

Se hace un cerco con la harina, en medio se agrega el azúcar, el huevo, la levadura y la leche poco a poco para disolver el azúcar y la mantequilla, posteriormente se va integrando la harina y se hace una masa, en medio de esta masa se agrega la mantequilla y se integra todo hasta formar una masa suave y manejable. Se pone en bowl y se deja leudar por  20 minutos, una vez pasado los 20 minutos o hasta que doble su volumen, se    forman bollitos de 50 gr, y se acomodan en una charola, se dejan leudar hasta que doblen su volumen y una vez que doblaron su tamaño, con ayuda de un vaso se hace un hueco en medio de cada bollito, y se rellena con la mezcla de queso mascarpone azúcar y vainilla, se deja leudar por espacio de 10 minutos y se hornea de 180 a 200 grados centígrados. Pasado ese tiempo y cuando ya estén horneados se decoran con fruta fresca crema dulce montada y mermelada y se espolvorean con azúcar glass. Una vez rellenos se barnizan con clara de huevo, leche, pizca de sal y azúcar.

Conoce mas de los cursos y noticias de la escuela en Facebook e Instagram